MURALES EN EL JARDÍN
EL 12 DE NOVIEMBRE , LA NARRADORA VERÓNICA ÁLVAREZ RIVERA Y LA ARTISTA PLÁSTICA GACHI MARGARIA, ORGANIZARON EN EL JARDÍN ESTAS CREATIVAS ACTIVIDADES...
LAS SALAS ROSAS
ESCUCHARON EL CUENTO " LOS COLORES DE MARINA"DE JUDIT ZELENER
INSPIRADOS EN EL ESTILO DE JACKSON POLLOK, REALIZARON ESTAS EXPRESIONES PLÁSTICAS...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEglmpfFyc8m_QvOvA9AhieCw7yBJSqL3Di8N6M6mNpfE4mVDBONRhpxEN1sRMKavhJ7EDcHhcKZsK8P0qohtV-oCtI1x7F1XHwQ0U8LRlWwPO05LH5Vyr-kzqwXGnm7MlgFhZVFxPi3FLZ6/s320/a8.jpg)
JACKSON
POLLOCK
Pintor estadounidense. Durante su infancia y su
adolescencia vivió en Arizona y California, y en 1929 se trasladó a Nueva York
para estudiar pintura
A partir de la década de 1950, simultaneó la
pintura abstracta con obras figurativas o semifigurativas en blanco y negro,
pero su nombre ha pasado a la posteridad, sobre todo, en relación con los
grandes lienzos abstractos de vivo colorido, donde los trazos se entrelazan
hasta formar una trama densa y compacta (una especie de
maraña) de gran impacto.
LAS SALAS CELESTES Y NARANJAS
ESCUCHARON EL CUENTO " UNA FLOR PARA MONET"
INSPIRADOS EN EL ESTILO DE CLAUDE MONET, REALIZARON LAS SIGUIENTES EXPRESIONES EN ATRILES INDIVIDUALES
CLAUDE MONET
(14 de noviembre de 1840 en París - 5 de diciembre de 1926 en Giverny) fue uno de los fundadores de la pintura impresionista. El término
impresionismo deriva del título de su obra Impresión, sol
naciente creada en
1872.
En esta época, Monet desarrolló el concepto de
las «series» en las que un motivo es pintado
repetidas veces con distinta iluminación. Al mismo tiempo comenzó a trabajar en
el famoso jardín de su casa en Giverny con estanques de nenúfares que luego utilizó
como motivo para sus pinturas.
INVITAMOS A LAS FAMILIAS A OBSERVAR LAS DISTINTAS EXPRESIONES
LAS SALAS AMARILLAS Y VERDES, EGRESADOS DEL JARDÍN, ESCUCHARON EL CUENTO "EL SOMBRERO DE JUAN" DE EMA WOLF
INSPIRADOS EN EL ESTILO DE MILO LOCKETT, REALIZARON ENTRE TODOS ESTOS MURALES...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgMNymaeNx7YQNvnNJSjLNyVbjUmx26EvdFWI1CgPCPSmZ1J45DviCiFIJjW6wvhv_VSQNtWIzghavdl1fmNY0mjxd6XPoMRanSMcvX8-2ytphyphenhyphenq323QycnXZUSdPmfvtXHbidQvpuhojrS/s320/IMAG1970.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgP7vNuRO9AYXZKjH2fGmQN00AxgKX2jyRuU6zRFU0D74EtRFHxDUvnR7J65Uw80QdW5uEQ4auQuVH1Oq7OpqklY1Lme2zrK3o3tXsF-C8nhQjpeBFT3dVkYz6whGr_2ydwyD19FH3Ulsbv/s320/IMAG2032.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg2gBJmRnqn8rTaXT4xMgqtGwSFjU4JvkWn5egfGVJrlWDrPWlpA6-BUc7hUFdsU1a-MnjhqE4-5LA_izss6nujpwD_HIColeJkldZ4dRfx794O_I-pUssXBRcD8VHSOAKuzFOE8DDvic6R/s320/mu.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgt6j9inn0TjBO7Rnda9a3eRVmSRwJGTvGPmemEuVly-rNOko8x82KNEHoxpruNjhWl50aRem6XYT8GNMH1mcu9FGz-qgAmenxmWp9uwW2O1NKs7oa-zC64RtZyregaR5V5swJ8cjfPFQux/s320/13.jpg)
EL CUENTO NOS DEJA UN MENSAJE DE SOLIDARIDAD , ALGO QUE CARACTERIZA MILO A LOCKETT, POR ESO EN LOS MURALES ADEMÁS DE DIBUJAR, ESCRIBIMOS PALABRAS"LINDAS", QUE EXPRESEN BUENOS SENTIMIENTOS Y VALORES QUE NO DEBEMOS OLVIDAR...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw_dlZTPCJX90wmx6Grp1f0-UbFobKo_dMR0858ycqeGDNzFjr54fxW31Ha29F0JwzMUDyYc1j8CAb11113uwmz9vHsDFSbFh8SJ2T25V2PMrpJboVHGpvkzsp4bOi0uZ26klJ9_i1TgnZ/s320/15.jpg)
MILO LOCKETT
Un
artista plástico chaqueño, autodidacta, que comenzó su carrera luego de
trabajar varios años en la industria textil.
De nacionalidad argentina, nacido el 1 de
Diciembre de 1967, vive y trabaja en Resistencia, su ciudad natal. Desde su
taller, situado en Irigoyen 456 “B”, Milo logró crear en poco tiempo, una
identidad pictórica que lo convirtió en un éxito de ventas sin precedentes.
Milo Lockett dona anualmente un promedio de 40
obras para subastas a beneficio del Hospital Pediátrico de Resistencia, trabajo
realizado con adolescentes dentro de un proyecto de prevención de HIV - Cruz
Roja Argentina. Además, ha colaborado para UNICEF en el proyecto “Un Minuto por
mis Derechos” en el 7º Encuentro de Niños y Jóvenes escultores bajo el tema
“Los Monstruos de Berni y Juanito Laguna”. Ha realizado talleres masivos de
pintura al aire libre en el Festival de la Triple Frontera ,
Paraguay, Brasil y Argentina, Chaco, Jujuy, Corrientes, Misiones, Santa Fe y
Buenos Aires.
LOS TRABAJOS REALIZADOS POR NIÑOS, NIÑAS Y FAMILIAS SE EXPUSIERON EN LA MUESTRA DISTRITAL 2013
¡¡¡FELICITACIONES A NENES, NENAS , FAMILIAS Y PERSONAL DEL JARDÍN, POR TODO EL TRABAJO REALIZADO!!!